Divergente: Adjetivo. Esta palabra hace alusión como participio activo de divergir, que quiere decir el que diverge, aparta, separa, bifurca, aleja o desvía y así mismo que disiente, polemiza, discrepa, difiere o debate entre dos o varias personas.
Hoy he visto esta película, en casa, en familia, la habíamos grabado y la hemos visto después de cenar.
Es un tema que me encanta, en busca de una sociedad perfecta, futurista, y deprimente. Perfectamente preparado y manipulado para que todo encaje sin problemas…no deberían existir pues diferencias o divergencias, incluso da miedo…
Me gusta porque me hace pensar, imaginar, me traslada a esa sociedad utópica aparentemente feliz, pero sin libertad.
Podría ser real.
Por un momento, me ha absorbido, ha captado toda mi atención, y eso me encanta 😊 hacía tiempo que no me pasaba con ninguna película.
La película en cuestión es fácil, con protagonistas jóvenes y para un público joven, una visión un poco machista, y algo superficial pero sin duda alguna me ha encantado. Estoy preparada para ver la siguiente de la trilogía: «Insurgente»
Divergente es una película estadounidense basada en la novela del mismo nombre escrita por Veronica Roth, dirigida por Neil Burger, con guion de Evan Daugherty y Vanessa Taylor. Es protagonizada por Shailene Woodley, Theo James y Kate Winslet.
Sinopsis: En una distópica y futurista Chicago, una sociedad creada al comienzo de la gran paz ha decidido agrupar a las personas en cinco facciones que tratan de erradicar los males que les llevaron a la guerra. Quienes culpaban a la agresividad, crearon Cordialidad; los que culpaban a la ignorancia, se agruparon en Erudición; contra el engaño surgió Verdad; contra el egoísmo, Abnegación, y contra la cobardía, Osadía. Al cumplir los dieciséis años, cada individuo debe tomar la decisión de permanecer en la facción de sus padres o cambiarse de esta. Si se cambia, tendrá que renunciar a volver a ver a su familia. Tras la Ceremonia de Elección todos los chicos deben pasar por un proceso de iniciación en cada facción: el que no lo supere se quedará Sin Facción, convertido en un paria.
Vistas la segunda y tercera parte de la trilogía, “Insurgente” y “leal” también me han gustado, y me han atrapado aunque no tanto.
Sin duda su semejanza con la realidad, a pesar de ser de ciencia ficción, hacen que te quedes un poco depresivo o hastiado hacía la sociedad y su sistema de ordenación.
Me parece fascinante como podemos ser manipulados, y los diferentes puntos de vista dependiendo del lugar desde donde se observan los sucesos.
Me gustaMe gusta
Intentaré verla. Por lo que dices me recuerda mucho a la novela Un mundo feliz de Aldous Huxley
Me gustaLe gusta a 1 persona